Carnaval 2012 en Málaga
Seguro que casi todos os estáis preguntado ¿cómo me puedo disfrazar o caracterizar para el Carnaval 2012?, y es que cada año son más las personas que celebran esta fiesta con mucha ilusión y por todo lo alto.
Conscientes de lo difícil que puede resultar imaginar en qué nos podemos convertir, nuestras estilistas la maquilladora Lola Campos y la peluquera Ángeles Lluch, se han puesto las pilas, y sin dudarlo, nos muestran cómo cualquiera de nosotros, puede lucir como el mejor de los carnavaleros o carnavarelas.
¿A que os gustaría ver como un joven guapo y masculino, se convierte en la “Reina de la Fiesta”, o como se suele llamar, un Drag Queen?. ¿Y que os parece si os mostramos a una joven adolescente transformada en una auténtica dama veneciana del siglo XVII?
Gracias a Rubén y a Marta, podemos compartir este asombroso trabajo, que seguro os servirán de inspiración, y sobre todo, os animarán a decidiros a disfrazaros de lo que queráis, pues nada es imposible con un poco de ingenio e inspiración.
Rubén de Málaga, un chico que se disfraza de Drag Queen.
![]() | ![]() | ![]() |
Rubén lleva un maquillaje de drag queen, empezo tapando las cejas, después una buena base de maquillaje y a partir de ahí se trabajan los ojos. Hay que tener en cuenta que se han empleado varios tipos de materiales para la realización de este maquillaje: en crema, en polvo, ,purpurinas y pegatinas de brillantes, sin olvidar, por supuesto, las generosas pestañas postizas de fantasía.
Para terminar, una dosis extra de colorete, unos labios bien llamativos y para el pelo Ángeles una peluca negra y un tocado de plumas fucsia que armonizan con el maquillaje de nuestro drag-queen.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
Marta, inspirada en el siglo XVII veneciano.
La más pura tradición veneciana, obliga a sus habitantes a celebrar el Carnaval luciendo vestidos y maquillaje propios del siglo XVII. No obstante sus visitantes optan por cubrir sus rostros con las famosas máscaras venecianas, verdaderas obras de arte que emulan a las mujeres de la época.
No todos podemos acceder a una de estas máscaras pero seguro que si os animáis, podéis conseguir un disfraz a la más pura tradición veneciana.
¿Cómo se ha realizado el maquillaje y el peinado? Fácil, para simular una máscara veneciana, se ha utilizado un pegamento especial para adherir un volante de tela de organdil con pedrería, que conforma todo el borde de la “máscara”, a partir de ahí, se ha maquillado el interior con una base blanca y detalles dorados, un toque de purpurina y algo de imaginación. ¿Creéis que se ha conseguido?
En cuanto al cabello, se ha empezado alisando con las planchas Ghd tras el que se ha realizado un recogido de fantasía en la parte frontal de la cabeza con mechones entrelazados a modo de bucles en los que se ha mezclado un tocado elaborado con telas de distintos colores y plumas. También se han realizado reflejos dorados en algunos mechones para conseguir un acabado más fantástico.
En cuanto al cabello, se ha empezado alisando con las planchas Ghd tras el que se ha realizado un recogido de fantasía en la parte frontal de la cabeza con mechones entrelazados a modo de bucles en los que se ha mezclado un tocado elaborado con telas de distintos colores y plumas. También se han realizado reflejos dorados en algunos mechones para conseguir un acabado más fantástico.
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Si tenéis alguna duda, no dudéis en dejar vuestros comentarios a continuación, en facebook, twitter o en el email info@lolaylluch.es
1 comentario:
Preciosos, me pido uno..
Publicar un comentario
Muchas gracias por tu aporte, si quieres, puedes suscribirte para recibir nuestras novedades.
Lola y Lluch.